jueves, 27 de octubre de 2011

EL A...B...C... DE LAS FLORES - CUMPLEAÑOS

No sabemos qué regalar en un cumpleaños?

Muchas veces  nos toca buscar regalos para alguien especial, y vamos de un lugar a otro pensando y adivinando cuál puede ser un presente ideal y perfecto; y proponemos, porque no nos vamos a lo simple ("making it simple") y regalamos flores.  Aquí una sugerencia para tod@s l@s que se animen.

martes, 25 de octubre de 2011

EN BODAS... LAS FLORES SON LA ARMONIA PERFECTA!


BOUQUET PARA BODAS,

Alstroemerias
Cartuchos
Cinta que combina con las flores base.


 
Lo más sencillo posible para lograr un arreglo armonioso y representativo, existen muchas situaciones donde la mejor solución siempre es escoger la opción mas sencilla, no porque sea la más fácil, sino porque es la menos compleja y más combinable con muchos entornos. 


mmm... cómo cambia el panorama.... como cambia!!!

  


Más adelante, compartiremos otros estilos con la receta para lograr una decoración exacta al evento que se nos presente.

Hasta Pronto!.

viernes, 14 de octubre de 2011

20 Consejos para Primavera






  1. Las plantas que hayan permanecido protegidas durante el invierno tendrán que ir aclimatándose poco a poco al exterior. Se pueden quemar por el sol.
  2. También hay que tener cuidado con las heladas tardías primaverales en plantas sensibles. En estos casos, se vuelven a meter dentro o se envuelven con una lámina acolchada de burbujas de aire.
  3. Los bulbos y tubérculos de floración estival se plantan en primavera: Dalias, Begonias, Cañas indias, Gladiolos, Fresias, Ranúnculo, Ixia...
  4. Una combinación de Plantas Anuales con bulbos de floración estival proporcionará una explosión de flores.
  5. Puedes sembrar Plantas Vivaces y Anuales: Alegría de la casa, Amapola, Campánulas, Violetas, Aster, Claveles, Tagetes, Caléndulas, Lobelias, Margaritas, Girasoles, Malvas anuales, Cosmos, Siemprevivas...
  6. En el huerto cavado y abonado hortalizas como guisantes, habas, zanahorias, remolachas, apios, puerros, cebollas...
  7. Abona el jardín ornamental: arbustos, setos, rosales, flores... Incorpora compost, mantillo, estiércol o turba.
  8. A las Plantas de Interior abono disuelto en el agua de riegocada semana durante la época de crecimiento.
  9. Cambio de las Plantas de Interior a una maceta un poco mayor.
  10. Planta tapizantes debajo de los árboles y arbustos para que limiten el crecimiento de las malas hierbas.
  11. Una capa de material orgánico (mulchingtambién frenará el crecimiento de las malas hierbas y retiene la humedad en el suelo.
  12. Cuanto antes se empiece a eliminar las malas hierbas de raíz, mejor.
  13. Airea el césped pinchándolo con una horquilla.
  14. Estacas y ataduras para fijar árboles jóvenes y rosales en pie.
  15. Entutorado de Plantas Vivaces de crecimiento alto.
  16. Quita las flores marchitas de los bulbos antes de que empiecen a formar semillas y consuman energías del bulbo.
  17. Elimina las flores marchitas o las cápsulas de todo tipo de plantas. La formación de semillas debilita la planta.
  18. Si detectas Pulgones al principio, con un buen chorro de agua con la manguera se desalientan.
  19. Controla si hay caracoles o babosas en las plantas, devoran las hojitas tiernas velozmente.
  20. El musgo puede tratarse con sulfato de hierro o con un producto antimusgo. En el caso de que haya musgo por todo el césped hay que escarificarlo.

jueves, 13 de octubre de 2011

Y algunos videitos...




Y DICEN... HASTA EN CUENTOS Y ANIMATIONS

CREACION Y DIFUSION

Nace un día jueves de turbulencias, la idea de crear una empresa familiar dedicada al diseño, creación y distribución de arreglos florales.


Las flores pueden expresar los mas complicados y profundos sentimientos que el ser humano desee transmitir, así, FLORES & SENTIMIENTOS sale a la luz para convertirse en un aliado, cómplice de los románticos empedernidos, de los cursis, de los que atentan contra la apatía y ensalzan los sentimientos más nobles!!!.


Para nuestr@s mejores amig@s, ahi les va una pequeña definición de dos términos muy importantes:


POESIA: Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra en verso y en prosa.


POEMA: Obra poética normalmente escrita en verso.